La Unió Musical Santa Cecília de Paterna nace oficialmente el 21 de Abril de 2017, fruto de las inquietudes de un grupo de músicos de Paterna. La banda sinfónica se presenta en concierto en la Cova Gran de Paterna el 30 de agosto de 2017. En este concierto estrena el pasodoble dedicado a nuestra banda: Unión Musical Santa Cecilia compuesto por el músico de Paterna Braulio Arnal Navarro.
HISTORIA DE LA UNIÓ MUSICAL SANTA CECÍLIA DE PATERNA
Desde su concierto de presentación se hace cargo de la dirección artística y musical de la banda el músico de Benimamet D. Alfredo Soler Jiménez.
Tras esta primera actuación la andadura de la banda transcurre con la realización de varios conciertos anuales, todos de carácter abierto y gratuito, siendo fijos los Conciertos Temáticos de primavera, el de Fiestas Mayores, el de Santa Cecilia y el de Navidad. Señalar que del Ciclo de Conciertos Temáticos se llevan ya realizadas las siguientes ediciones:
I. La música valenciana.
II. La música española.
III. Las bandas sonoras de películas.
IV. El musical de Broadway.
V. El pasodoble.
VI. El Pop, el Rock y el Swing.
VII. Las marchas de procesión.
VIII. La música rusa del S.XIX
Además de conciertos la banda realiza también otras actividades, destacando las participaciones en la fiesta de las Fallas acompañando a la comisión de la Falla Àngel del Alcázar-José Maestre “El Cid” de Valencia, la participación en la festividad de San Vicente Ferrer de Valencia acompañando al Altar del Tossal, la procesión del Corpus de Terramelar, los Moros y Cristianos de Benimamet, de Alacuás etc.


Ya en Paterna la banda colabora regularmente con la Real Cofradía del Stmo. Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer, participando en la Procesión del Encuentro de Semana Santa y en la Procesión del Cristo. Ha colaborado también con Interpenyes Paterna participando varios años en la Despertà del Crist, también con las entidades organizadoras de los Actos de la Festividad del 9 de octubre participando en la Procesión Cívica algunos años.
Ha colaborado con el Ilmo. Ayuntamiento de Paterna en algunas ediciones del Acto Institucional de Entrega de Distinciones del 9 de octubre. A destacar que la totalidad de conciertos anuales de la banda cuentan con la colaboración del Ilmo. Ayuntamiento de Paterna.


En 2021 la banda colabora también con el Ateneo Cultural Paterna actuando un grupo de cámara de la misma en su ciclo L'Ateneu els primers dimecres de mes. En los años 2023 y 2024 un grupo de cámara de la banda participa en las presentaciones de los libros nº20 y 21 del Certamen Literario del Ateneo Cultural Paterna .


El 23 de agosto de 2019 en el concierto de Fiestas Mayores celebrado en la Cova Gran la banda presenta en público su bandera, siendo bendecida por el cura párroco de la Iglesia de San Pedro Apóstol de Paterna, D. Juan Antonio Cabanes.




El 8 de junio de 2024, en su Sopar del Foc, Interpenyes Paterna otorgó su Distinción 2024 en reconocimiento por su participación en promover o enaltecer la Cultura del Foc a la Unió Musical Santa Cecilia de Paterna.


En 2021, en el curso 2021-22, nace la escuela de música de la banda, adoptando la denominación de Escuela de música Ramón Herrero García, en honor y recuerdo de este gran músico de Paterna que fue director durante muchos años de gran parte de los componentes de la banda.
En la escuela se imparten clases de lenguaje musical y de instrumentos de viento madera, viento metal, percusión y piano.
En 2022 la banda cumple cinco años, celebrando su V Aniversario en el concierto celebrado con motivo de la festividad de Santa Cecilia.